Si bien es cierto que la ya venta de un vehículo convencional requiere una serie de trámites y consideraciones, la situación puede complicarse un poco más cuando hay deudas de por medio. Pero no te desanimes, que nada de esto significa que sea imposible negociar. Por ello, hoy te hablaremos de cómo vender coches con embargo y tener éxito.
¿Qué significa que un coche esté embargado?
En el mundo automotriz existen muchos términos que pueden resultar confusos, y uno de los más comunes es el “embargo” de un vehículo, también conocido como “estado de deudas” o “estado de cargas”.

Si tú aún no sabes qué realmente implica, no te preocupes, aquí te lo explicaremos de forma sencilla que lo entenderás de inmediato.
Los coches con embargo se refieren a aquellos sobre los que se les impone una restricción legal debido a que su dueño ha incumplido con el pago de una deuda y el acreedor lo solicita a un tribunal como método de garantía para que ese dinero sea devuelto.
Ten presente que, mientras exista ese estado, el vehículo puede circular mas no venderse ni transferirse libremente.
En cuanto al origen de la carga, no hay uno único. Desde multas de tránsito hasta financieras, tarjetas de crédito, préstamos, impuestos, entre otros.
Es una situación más frecuente de lo que parece, no obstante, se recomienda atender a tiempo y evitar complicaciones mayores con procedimientos de largo plazo en tus bienes. Por ejemplo, la toma sin retorno.
¿Se pueden vender los coches con embargo?
A partir del punto anterior, surge una nueva cuestión: entonces, si un embargo es una orden judicial que impide realizar negociaciones con respecto al vehículo hasta pagar una cantidad adeudada ¿significa que es imposible venderlo? La respuesta depende de tu caso en particular, pero hay algunas opciones que te podrían interesar.

Es importante recordar que, bajo cualquier circunstancia, ya sea la tarifa que se esté estableciendo o si se trata de una persona particular o una agencia especializada, siempre debes de ser honesto. El comprador tiene derecho a conocer el historial del coche, lo que lo hace especial y lo que puede ser desventajoso. Ocultar información o mentir es considerado como fraude.
Coches con embargo: ¿qué puedes hacer?
A continuación, te explicaremos de la forma detallada las alternativas más populares cuando tu objetivo es dejar atrás las deudas lo más rápido posible, de manera legal y adaptable según tus preferencias. Puedes recurrir a lo siguiente:
Pagar el embargo desde el principio
Puede parecer la opción más lógica, pero es necesario resaltarlo. Ocuparte de las cargas antes de la venta ofrece mayor seguridad tanto para el vendedor como para el comprador, sin mencionar que también atrae a más público. Sin embargo, esta inversión no es económica, así que otras opciones podrían ser más adecuadas.
Vender con el embargo incluido
No te dejes engañar por el título: todo lo que se mencionó sigue siendo válido. No todos los conductores lo llevan a cabo, ya que pide que cualquier potencial comprador esté dispuesto a asumir las deudas por voluntad propia, dejándote con menos responsabilidades y con la obligación de acordar un precio para compensar ese traslado adicional.

Dejar en las manos de un concesionario
Un concesionario o una empresa especializada en coches de segunda mano y con historial de embargos es la propuesta que combina las ventajas de las dos anteriores, incluso mejor por las actualizaciones de la era digital en la que vivimos. Puedes confiar en que los expertos harán una investigación en el mercado local, tasarán el vehículo y te harán una oferta atractiva.
Si no estás seguro de cuál opción es la más adecuada para ti, lo mejor es contar con la asesoría profesional de un abogado de campo. Gracias a la experiencia de ellos, podrán guiarte en el manejo del papeleo, indicarte a dónde dirigirte y aconsejarte qué decir frente a las autoridades. Además, te ahorrarás un montón de tiempo.
¿Quieres dejar de preocuparte por los coches con embargo, venderlo sin complicaciones y tener tranquilidad de una vez por todas? Este artículo es perfecto para ti. Aquí te explicamos detalladamente qué pasos seguir para negociar la propiedad, tomando en cuenta una parte de los aspectos clave. No lo pienses más y toma decisiones, atrévete.



